Elegir el plato de ducha perfecto para tu baño en Cantabria es una decisión clave que combina funcionalidad, seguridad y diseño. En una región con un clima húmedo como Cantabria, es esencial considerar materiales y características que garanticen durabilidad y seguridad. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para ayudarte en esta elección, tan importante si vas a cambiar la bañera por plato de ducha
¿Por qué es importante elegir el plato de ducha adecuado?
Optar por el plato de ducha correcto aporta múltiples beneficios:
- Comodidad y accesibilidad: Un plato bien seleccionado facilita el acceso y uso diario, especialmente para personas con movilidad reducida.
- Seguridad: Los platos antideslizantes reducen el riesgo de caídas, una consideración vital en zonas húmedas.
- Estética y revalorización: Un diseño adecuado mejora la apariencia del baño y puede aumentar el valor de la vivienda.
Por el contrario, una elección inadecuada puede conllevar problemas como filtraciones, resbalones y un mantenimiento complicado.
Factores clave para elegir tu plato de ducha ideal
1. El material importa más de lo que piensas
Los materiales más comunes para platos de ducha incluyen:
- Resina con carga mineral: Destaca por su resistencia, durabilidad y tacto cálido. Además, ofrece propiedades antideslizantes superiores.
Nesvit Platos de ducha - Cerámica: Es económica y resistente, pero puede ser más fría y resbaladiza.
- Acrílico: Ligero y de fácil instalación, aunque menos duradero que la resina o la cerámica.
Para el clima húmedo de Cantabria, la resina con carga mineral es especialmente recomendable debido a su resistencia a la humedad y propiedades antideslizantes.
2. Seguridad: elige un plato antideslizante
La seguridad en el baño es fundamental, especialmente en Cantabria, donde la humedad ambiental puede aumentar el riesgo de accidentes por resbalones. Los platos de ducha se clasifican según su nivel antideslizante:
- Clase 1: Bajo nivel de resistencia al deslizamiento.
- Clase 2: Nivel intermedio, adecuado para uso doméstico.
- Clase 3: Alta resistencia al deslizamiento, ideal para entornos húmedos y hogares con niños, personas mayores o con movilidad reducida.
Según la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER), los platos de resina y carga mineral con clasificación Clase 3 son los más recomendados para garantizar la seguridad en zonas húmedas.
3. El tamaño y la forma adecuados para tu baño
Adaptar el plato de ducha al espacio disponible es clave para optimizar el diseño de tu baño:
- Baños pequeños: Opta por platos cuadrados (80×80 cm) o rectangulares compactos (70×100 cm) para maximizar el espacio.
- Baños grandes: Platos extragrandes (90×150 cm o más) ofrecen un toque de lujo y comodidad.
- Espacios irregulares: Los platos de ducha a medida son la mejor solución para baños con esquinas difíciles o techos inclinados. En Duchactiva podemos hacerte platos de ducha personalizados, ponte en contacto para conocer más.
4. Altura: accesibilidad y estilo en un solo paso
La altura del plato de ducha impacta tanto en la estética como en la funcionalidad:
- Platos elevados: Más fáciles de instalar, pero menos accesibles y con un diseño menos moderno.
- Platos a ras de suelo: Minimalistas y accesibles, ideales para personas mayores o con movilidad reducida.
Según la Fundación ONCE, la instalación de platos de ducha a ras de suelo mejora significativamente la accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida.
5. Diseño y personalización
El diseño del plato de ducha debe armonizar con el estilo general de tu baño:
- Colores neutros: Blanco, gris y beige son opciones versátiles que combinan con cualquier decoración.
- Acabados texturizados: Aportan un toque moderno y mejoran la resistencia al deslizamiento.
- Platos de ducha personalizados: Permiten adaptar el diseño a tus necesidades específicas.
El Consejo General de Arquitectura Técnica de España destaca que el diseño personalizado aumenta el valor percibido del baño.
6. Mantenimiento y durabilidad
El mantenimiento es un factor clave para prolongar la vida útil del plato de ducha:
- Fácil limpieza: Opta por platos con superficies no porosas que impidan la acumulación de suciedad y moho.
- Desagüe eficiente: Un buen sistema de drenaje evita filtraciones y charcos.
Los platos de resina son mucho más fáciles de limpiar que los de cerámica gracias a su superficie no porosa.
¿Por qué confiar en Duchactiva Systems?
En Duchactiva Systems, somos expertos en reformas de baño en Cantabria. Ofrecemos:
- Asesoramiento personalizado: Te ayudamos a elegir el plato de ducha ideal según tus necesidades.
- Materiales de alta calidad: Garantizamos durabilidad, seguridad y diseño moderno.
- Instalación rápida y profesional: Nos adaptamos a tu horario y garantizamos resultados impecables.
Confía en nosotros para transformar tu baño en un espacio seguro, moderno y funcional.
FAQs sobre cómo elegir el plato de ducha perfecto
- ¿Cuál es el mejor material para un plato de ducha?
Los platos de resina con carga mineral son los más recomendados por su resistencia, seguridad y diseño moderno. - ¿Qué significa que un plato sea antideslizante Clase 3?
Significa que ofrece la máxima resistencia al deslizamiento, ideal para zonas húmedas como Cantabria. - ¿Qué tamaño de plato de ducha es el estándar?
El tamaño estándar suele ser 80×80 cm o 70×100 cm, aunque depende del espacio disponible. - ¿Es mejor un plato de ducha elevado o a ras de suelo?
Los platos a ras de suelo son más modernos, accesibles y seguros. - ¿Cómo limpiar un plato de ducha de resina sin dañarlo?
Usa productos específicos no abrasivos y evita detergentes agresivos. - ¿Cuánto tiempo lleva instalar un plato de ducha nuevo?
Por lo general, entre 4 y 6 horas, dependiendo de las condiciones del baño.